Pleonasmos
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
El pleonasmo es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella.
No es un fenómeno necesariamente incorrecto, ya que puede servir para dar fuerza a la expresión.
Pleonasmo | Notas |
---|---|
abajo suscrito | Suscribir es ‘escribir abajo’. |
antecedentes previos | Antecedente es lo que se conoce previamente, por lo que es innecesaria la palabra previo. |
aterido de frío | Aterido es ‘entumecido por el frío’. |
base fundamental | Una base es el ‘fundamento o apoyo principal de algo’ y algo fundamental es ‘que sirve de fundamento o es lo principal en algo’. |
beber líquidos | Beber significa ‘ingerir un líquido’. |
bifurcarse en dos direcciones | Bifurcarse ya lleva implícito que se divide en dos. |
cállate la boca | Callar implica dejar de emitir palabras, obviamente con la boca. |
cita previa | Una cita siempre tiene que haber sido previamente acordada. |
clímax máximo | El clímax es el ‘punto más alto o culminación de un proceso’. |
completamente abarrotado |
Abarrotado significa ‘saturado, completo, lleno’, por lo que juntar ambas palabras es redundante.
|
constelación de estrellas | Una constelación es un conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios sobre la aparente superficie celeste, forman un dibujo que evoca determinada figura. |
crespón negro | Un crespón es una tira o lazo de tela negra que se coloca a la vista en ciertos objetos en señal de luto, por tanto, es una redundancia hablar de crespones negros. |
divisas extranjeras | Las divisas son las monedas extranjeras, no hace falta especificarlo. |
efluentes líquidos | Un efluente es un líquido que procede de una planta industrial. |
el protagonista principal | El protagonista siempre es el personaje principal. |
erario público | Erario significa ‘tesoro público’. |
falso pretexto | Un pretexto siempre es simulado. |
funcionario público | Un funcionario es ‘aquel que desempeña un cargo público’. |
gramos de peso | El gramo es una unidad de masa y no de peso, pero en el lenguaje corriente se identifican. En contextos científicos, gramos de peso es una incorrección, y en el lenguaje corriente es una redundancia. |
hemorragia de sangre | Una hemorragia es el ‘flujo de sangre por rotura de vasos sanguíneos’, por lo que sangre se hace innecesaria. |
hijo varón | Hijo ya implica el género masculino. |
macedonia de frutas | Macedonia significa ‘ensalada de frutas’. |
mendrugo de pan | Un mendrugo es un pedazo de pan duro o desechado. |
optimizar al máximo | Optimizar es conseguir el ‘máximo rendimiento o provecho de algo’. |
ojalá Dios quiera |
Etimológicamente, ojalá viene de oj y Alá, ‘quiera Dios’.
|
puño cerrado |
Puño es, según la definición de la RAE, ‘mano cerrada’, por lo que explicar que el puño está cerrado es innecesario.
|
querella criminal | En derecho es generalmente una acción penal; por consiguiente, todas las querellas son criminales. |
réplica exacta | Si es una réplica tiene que ser exacta. |
sonrisa en los labios | La sonrisa solo puede manifestarse en los labios. |
sorpresa inesperada | Todas las sorpresas son inesperadas, de lo contrario no sería «sorpresa». |
valorar positivamente | El verbo valorar ya implica un concepto positivo: 'reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de algo o alguien, 'aumentar el valor o precio de algo', 'valorizar'; |
vendaval de viento | Vendaval viene del francés vent d'aval, viento de abajo, por lo que se hace innecesario explicitar que el vendaval es de viento. |
vigente en la actualidad | Vigente quiere decir que lo es en la actualidad, de lo contrario, ya no estaría vigente. |
volar por el aire, por los aires | ¿Dónde más podría volar? |
una historia del pasado | Para contar una historia, la anécdota tiene que haber ocurrido, aunque se narre en presente o desde un supuesto futuro. |