Gol Olímpico
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
El 2 de octubre de 1924 en la cancha de Sportivo Barracas, Cesareo Onzari, delantero de Huracán y de la Selección Nacional, convirtió un gol pegándole directamente desde un tiro de esquina.
Fue en un partido entre el seleccionado argentino y el uruguayo que venía de consagrarse campeón de fútbol en los Juegos olímpicos de París 1924. Por ese motivo se lo llamó Gol a los olímpicos, derivando luego en Gol Olímpico.
Huella Dactilar
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
El Sistema Dactiloscópico, o sea, el método de clasificación y la tecnología de identificación de personas por sus huellas digitales, fue inventado en 1891 por el policía argentino Juan Vucetich, impulsado por la enorme cantidad de crímenes.
El 1° de septiembre de 1891 Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como Día Mundial de la Dactiloscopía, Luego de verificar el método con 645 reclusos de la cárcel de La Plata, en 1894 la Policía de Buenos Aires adoptó oficialmente su sistema.
By Pass Coronario
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
El Baypass es una de las técnicas quirúrgicas de revascularización, reconstrucción o restauración de la irrigación arterial de un órgano o región anatómica afectado por la obstrucción o lesión de una arteria, y consiste en la creación de una desviación o derivación vascular para establecer una circunvalación de la arteria bloqueada o lesionada, usando segmentos de otras venas o arterias o incluso con materiales sintéticos, con el fin de crear un puente para salvar el obstáculo y así restaurar la circulación normal. El primero en utilizar esta técnica en todo el mundo fue el Doctor argentino René Favaloro.
Bastón para ciegos
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
En 1921, José Mario Fallótico vio a un ciego esperando por ayuda para cruzar una calle de Buenos Aires, pero nadie se percataba. Pensó entonces en crear algo que fuese una herramienta y al mismo tiempo un símbolo para avisar que la persona necesita ayuda.
Su invento llenó huecos por todo el mundo, y hasta tiene su propio día internacional (15 de octubre). La última versión, que funciona con ultrasonido, también es argentina, así como el semáforo braile.
Transfusión Sanguínea
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
La transfusión sanguínea fue inventada después de tres años de investigación por Luis Agote en 1914.
Se trata de un sistema para mantener la sangre sin coágulos. La transfusión directa existía desde muchos años antes pero no era posible conservar la sangre y era necesario pasarla directa e inmediatamente de un paciente al otro. Agote nunca patentó su invento, pero si lo difundió de inmediato.