- All
- Videos
- Articulos
- Fotos
- Musica
- Default
- Title
- Date
- Random
Derecho a la Salud, Izquierdo por el piso
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
Un cálido día de primavera y tras una visita de rutina a mi doctora, me encontré con la necesidad de concurrir a un laboratorio para hacerme análisis de sangre, orina y heces. Hasta allí todo normal… si no viviera en Argentina.
Por costumbre, antes de ir a algún sitio de estos, suelo llamar para confirmar la dirección, horarios de atención y fundamentalmente para verificar que hagan estos estudios en ese lugar. Y eso fue lo que hice, llamé, les leí por teléfono las órdenes de los estudios y tras asegurarme la empleada que efectivamente podía ir con las muestras, me presenté al día siguiente con mi brazo para la sangre, el recipiente de orina y el de heces.
La era del Avestruz
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
Desde hace tiempo vengo notando que la gente está atravesando la llamada “Era del Avestruz”.
Esta “era” consiste en esconder la cabeza bajo el suelo para evitar ver lo que no se quiere ver y que pueda llegar a afectarnos.
Es evidente que las cosas no van a dejar de pasar por tomar esta medida, simplemente se trata de mucha gente que prefiere no ver aquello que aunque pueda pasarles a los demás, no los llega a afectar a ellos, entonces, al no verlo, consideran que aquello no ocurre y si no ocurre, para que preocuparse.
El Taj Mahal argentino
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
Por amor, un estanciero de General Levalle, provincia de Córdoba, Argentina, plantó 7 mil árboles en forma de guitarra. La estancia está situada a 17 kilómetros al noroeste de esa localidad.
La arboleda es obra de Pedro Martín Ureta, de 70 años. Fue parquizada hace más de 30 años en homenaje a su esposa fallecida en 1977.
Los pilotos miran a menudo con incredulidad cuando vuelan por primera vez sobre esta localidad en las fértiles pampas. Allí, en la monótona llanura, hay una arboleda de cipreses y eucaliptos en forma de una gigantesca guitarra. Tiene aproximadamente un kilómetro de largo.
Oximoron
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
Oxímoron es una figura literaria que consiste en combinar dos expresiones de significado opuesto en una misma estructura, con el objetivo de generar un tercer concepto con un nuevo sentido.
El oxímoron funciona en un sentido metafórico ya que su significado literal resulta absurdo o incoherente.
Por ejemplo: “Su obra está cubierta por una luminosa oscuridad” es un oxímoron que podría hacer referencia a un estilo artístico revelador.
Pleonasmos
- Detalles
- Escrito por Pablo Rus
El pleonasmo es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella.
No es un fenómeno necesariamente incorrecto, ya que puede servir para dar fuerza a la expresión.